Cuando Termina una Relación de Pareja for Dummies

Cuando damos fin a una etapa es común querernos hacer un cambio físicamente: cortar el cabello, tintarlo de otro colour, cambiar de estilo de ropa… Todo ello es positivo si lo necesitamos verdaderamente.

Este indicador es muy claro. Si cuando quedas con tus amigos te da mucha vergüenza que conozcan a tu pareja, o simplemente no te despierta interés ni alegría alguna el que la conozcan, esto quiere decir que no te sientes a gusto saliendo con esa persona, siempre y cuando no exista presión social en contra de que esa relación se mantenga (por ejemplo, en familias fundamentalistas religiosas).

De esta forma, te reconectas con nuevas personas que te ayudarán a salir de esas sensaciones desagradables. Obviamente, es necesario llorar la pérdida cuando se ha acabado el amor, pero no debes dejar que esto te frene.

Hay algunas razones probadas por las que puede tomar tanto tiempo superar a un ex: las personas que tienden a catastrofizar pueden encontrar más difícil ver un futuro positivo después de la ruptura; aquellas que rumian pensamientos negativos y con el  "qué pasaría si" pueden tener dificultades para seguir adelante; y aquellas que tienen un sentido más débil de ellas mismas pueden preguntarse quiénes son sin una pareja.

 Es standard que las personas lloren o se alteren al terminar una relación, y puede ser muy difícil lidiar con eso. Pero sentirse mal o culpable no es razón para continuar con una relación.

Si tu pareja menosprecia tus objetivos y no quiere verte evolucionar, siente envidia o celos entorpece una relación de pareja sana.

Aunque actualmente el tiempo disponible es limitado y nos permite compartir quizás demasiado poco tiempo con nuestra pareja, esto no significa que la monotonía y el aburrimiento no puedan invadiros. En muchas ocasiones debemos aceptar que se acabó el amor y que los caminos deben separarse para disfrutar cada uno de nuevas relaciones.

El efecto del ghosting es una forma cada vez más común de click for more info ponerle fin a las relaciones; al menos una cuarta parte de los adultos jóvenes dicen que han sido víctimas o lo han perpetrado.

Terminar una relación es más complejo cuanto más personas se vean envueltas en ella, nos referimos sobre todo a las parejas que tengan hijos. Siempre hay que mirar por el beneficio de los niños, al tomar la decisión de romper una relación es importante olvidar ser egoísta y centrarse en lo que sea más favorable para los hijos que no tienen culpa alguna del fracaso sentimental de sus padres.

Cuando una relación de pareja termina vivimos un proceso de duelo y es que se trata del fin de una historia. De la misma forma que ocurre ante la pérdida de un ser querido, nuestra mente necesita tiempo para hacerse a la idea de que las cosas han cambiado.

En estos casos, es esencial contar con la ayuda de un psicólogo profesional para tratar cada uno de estos síntomas.

Por un lado, es probable que después de romper con tu paraje no te sientas motivado o no se te ocurra en qué invertir tu tiempo. No permitas que la presión te obligue a tomar decisiones que no te satisfacen. Tienes que hacer cosas, pero sólo cuando te sientas preparado y te apetezca.

Catherine L ´Ecuyer: “Antes de los dos años, cero pantallas y de los dos a los cinco años, menos de una hora al día”

4. Hoy voy a darle a mi pobre corazón un par de capas de alguna pintura que borre las humedades que le han dejado tus recuerdos. – Melendi

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *